Más de 100 organizaciones, entre ellas USO, convocan una jornada estatal en defensa de la paz y del pueblo palestino
La Plataforma Parar La Guerra, de la que USO forma parte, ha convocado una jornada de concentraciones el sábado 22 de febrero, a las 12:00 horas, en más de 60 ciudades de manera simultánea. Todas las concentraciones tienen un lema unitario, “Por una Paz Justa (Palestina Libre). Alto el Fuego Definitivo. Ni Terrorismo Ni Genocidio”, un llamamiento, una exigencia y una posición de principios: “defender los derechos del pueblo palestino, el alto el fuego definitivo, decir que no aceptamos el terrorismo, y que sobretodo no pararemos hasta detener el genocidio”.
Hoy se ha presentado en rueda de prensa esta jornada de concentraciones por Palestina en la que los convocantes han defendido que “ahora es el momento de salir a la calle, de llenar las plazas para exigir un alto el fuego definitivo y responder al genocidio que está cometiendo Israel”. Pablo Trapero, de la Secretaría de Acción Sindical y Empleo de USO, ha destacado durante la presentación que, al igual que “todas las sociedades son plurales y diversas, la sociedad palestina también lo es, repleta de sindicatos, partidos, organizaciones sociales, valientes organizaciones de mujeres, resistentes coletivos LGTBI, aún en las peores condiciones. Una sociedad llena de vida, aunque haya quien la prefiera de un solo color o extinguida. Por eso nos unimos los diferentes en un objetivo común para, respetando la diversidad de nuestra sociedad, dejando nuestras diferencias a un lado, unirnos en lo importante”.
Concentraciones simultáneas en más de 60 ciudades
La concentración en Madrid será en la Plaza Juan Goytisolo -frente al Museo Reina Sofía-, a las 12.00 horas, y contará con la presencia del secretario general de USO, Joaquín Pérez.
También a las 12:00, se desarrollarán concentraciones en otras muchas ciudades como Santiago de Compostela (Plaza do Roxa); Oviedo (Plaza de la Escandalera); Vitoria (Plaza Nueva); Logroño (Plaza del Mercado); Zaragoza (Plaza de España); Barcelona (Plaza de la Seu); Valencia (Plaça de la Verge); Murcia; Sevilla; Valladolid (Plaza Mayor) y Santa Cruz de Tenerife (frente al Ayuntamiento). Puedes consultar todos los lugares donde se han convocado movilizaciones en la web pararlaguerra.es.
Más de 150 organizaciones, por la paz y justicia en Oriente Medio
La plataforma Parar la Guerra, cuenta con el respaldo de más de 150 organizaciones, incluyendo sindicatos como USO, además de colectivos religiosos, feministas, LGTBI, pro derechos humanos y culturales, que, más allá de sus diferencias, nos unimos para abogar por la paz y la justicia en Oriente Medio.
Para las organizaciones que integran esta plataforma, “Europa, con España a la cabeza, debe ser un factor de paz clave para conseguir la Paz”, por eso “no nos vamos a acostumbrar a esta situación. No vamos a parar hasta que las bombas paren”. Consideran que “la respuesta es unidad, pluralidad y cultura, porque así nuestra fuerza y determinación será mucho mayor, respetando la diversidad de nuestra sociedad, dejando nuestras diferencias a un lado, unirnos en lo importante”.
El pasado 30 de noviembre se celebraron concentraciones en decenas de poblaciones y, ahora, la Plataforma Parar la Guerra extiende la convocatoria a una jornada de movilización con la que pretenden “que sea un día en defensa de la Paz, para responder a la actual situación que es cada vez más grave con declaraciones de intenciones que son una amenaza para los derechos humanos y la vida de millones de personas en Gaza”. Aunque consideran que el alto el fuego es “un éxito de la movilización y la presión internacional”, no van a parar de movilizarse hasta que se declare el alto el fuego definitivo y se cumplan las resoluciones de la ONU con la solución de los dos estados.
Comments are closed.