USO, como miembro de la Plataforma Intersindical, llama a los empleados públicos afectados por la falta de acuerdo en Muface a sumarse a las movilizaciones

La Plataforma Intersindical, de la que USO forma parte, ha presentado un calendario de movilizaciones frente a las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno en todo el país cada martes a las 12.00 horas.

Las movilizaciones por la crisis de Muface comenzarán el próximo 18 de febrero, en Andalucía, Extremadura y Navarra. A estas primeras movilizaciones les seguirá las previstas en Cataluña, La Rioja y Castilla la Mancha para el siguiente martes, 25 de febrero, y que continuarán celebrándose los martes del mes de marzo por toda España durante el tiempo que sea necesario.

USO hace un llamamiento a todos los empleados públicos a participar en estas movilizaciones para protestar frente a la incertidumbre a la que se enfrentan el millón y medio de afectados por la falta de acuerdo en la negociación del concierto sanitario de MUFACE, que no termina.

El objetivo de la Plataforma Intersindical no es otra que forzar al Gobierno y a las aseguradoras a acreditar de manera fehaciente el final de una crisis que está generando desasosiego en los hogares de los miles y miles de mutualistas afectados.

El sindicato USO y el resto de organizaciones que componen la Plataforma, activan estas movilizaciones ante la total incertidumbre e indefensión de miles de familias con respecto a sus tratamientos y citas médicas en un asunto tan nuclear para la vida como es la salud.

Registro de quejas

La Plataforma Intersindical anima a los afectados a registrar sus quejas a través del Buzón de Quejas del Portal MUFACE y la página de Reclamaciones por asistencia sanitaria.

Para reforzar la presión, FAC-USO ha solicitado a todos los mutualistas que les hagan llegar copia de las reclamaciones, a través del formulario anónimo habilitado.