Jupen-USO le ha remitido a los cabezas de lista a las elecciones europeas las peticiones para una Europa social más justa con las personas mayores

Jupen-USO, tal y como se acordó en el Comité Ejecutivo de la Ferpa, ha remitido una carta a los cabezas de lista de los partidos con representación por España en el Parlamento Europeo.

En ellas, USO solicita una preocupación política real por las personas mayores en Europa. Con más de 100 personas mayores y jubiladas en Europa, USO y la Ferpa lamentan que esta parte tan importante de la población es en gran medida ignorada en los debates y propuestas. Y los jubilados son, en su conjunto, votantes que exigen una ciudadanía plena.

La Ferpa, que aglutina a organizaciones de 21 países europeos, entre ellos la USO a través de Jupen, cuenta con 10 millones de miembros. Y Ferpa está convencida de que necesitamos una Europa más cohesionada e inclusiva; que sea capaz de garantizar la dignidad de todos los ciudadanos europeos, independientemente de su edad. Para lograr este objetivo, el papel de las instituciones europeas es fundamental.

Sin embargo, los diversos planes de austeridad y restricciones presupuestarias llevados a cabo en los últimos años dentro de la Unión Europea han tenido un dramático impacto negativo en los recursos de las personas mayores y jubiladas: alrededor de 30 millones de jubilados en Europa son pobres.

Más Europa social

Además la carta de USO y Ferpa recalca que las personas mayores han pagado un precio más alto por la pandemia de covid-19. Fueron un sector de la población duramente golpeado y muchos han salido de ella en una situación más grave que cuando comenzó. Estas personas fueron las principales víctimas: su tasa de mortalidad era especialmente alta; sobre todo en las residencias de ancianos. A menudo, por carencias en política social: debido a la falta de personal y de atención.

Es por ello que los ingresos, la pérdida de autonomía, y la atención y apoyo sanitario que ello implica constituyen algunas de las mayores preocupaciones de Ferpa y sus miembros. El cuidado de personas jubiladas que pierden su independencia, en su domicilio o residencias, requiere un número suficiente de personal sanitario debidamente remunerado y bien formado.

Por todo ello, USO y la Ferpa han solicitado a los candidatos, en nuestro caso los cabezas de lista por España, que recojan nuestras principales reivindicaciones para una Europa más social y más justa:

  • El derecho a pensiones dignas, con un blindaje institucional en el caso español.
  • Establecer una pensión mínima europea por encima del umbral de la pobreza para combatir la pobreza entre las personas mayores, sobre todo, mujeres.
  • El derecho a una atención sanitaria de calidad.
  • Derecho también a una vivienda digna, incluida la lucha contra la pobreza energética.
  • El derecho a la inclusión social.

Estas reivindicaciones de Jupen-USO junto con Ferpa se suman a las que USO en su conjunto defiende ante las inminentes elecciones europeas. Este manifiesto con las medidas que USO propone para el avance de la Unión Europea ha sido incluido en los escritos a los partidos, por ser medidas que, directa o indirectamente, también afectan a las personas mayores.