“Somos 49 millones”, el lema de la MERP para 85 concentraciones por toda España defendiendo, con jóvenes y mayores, el sistema público de pensiones

Hoy se celebran por toda España 85 concentraciones convocadas por la MERP con el lema “Somos 49 millones para Blindar las Pensiones en la Constitución”. En esta ocasión, la juventud será la protagonista.

Cinco creadores de contenidos respaldan la convocatoria de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones, con un vídeo que se lanza esta mañana. Son Rubén Hood, Adriana Hest, Outconsumer, Moi Camacho y Álex El Zurdo.

Hace semanas, varios youtubers difundieron en sus redes sociales vídeos cuestionando las pensiones públicas y haciendo responsables a los pensionistas de la precariedad de los sueldos de la juventud. Un discurso que USO lleva años escuchando en cada período de crisis y que amenaza con la privatización de las pensiones, a la que nos oponemos frontalmente.

En USO defendemos que las pensiones deben ser dignas, estar blindadas y que, a su vez, crean riqueza. El desempleo juvenil o la precariedad de los trabajos no tienen nada que ver con las pensiones. Los pensionistas han cotizado sobradamente durante décadas para obtener su jubilación legítima y, además, están ya fuera del mercado laboral. Son personas que ya no compiten por un puesto de trabajo.

Somos 49 millones

La MERP, de la que USO es miembro fundador, responde con esta convocatoria y con el vídeo a quienes quieren socavar el sistema público de pensiones. “Somos 49 millones”. Con esta campaña, defendemos que “debemos unirnos los pensionistas del presente y del futuro para blindar las pensiones”.

El lunes 31 de marzo se hizo público el informe de la AIReF, que los grupos parlamentarios se han comprometido a estudiar con la MERP. Al mismo tiempo, tambores de rearme y aranceles amenazan el gasto público. Esto, según la plataforma, “refuerza las razones para salir a la calle”.

En la convocatoria central, en Madrid, la MERP va a organizar en las escaleras del Congreso “La Declaración de los 20”. Ahí, 20 jóvenes de distintas sensibilidades, procedencias e identidades leen un comunicado en el que llaman a la juventud a defender el blindaje constitucional de las pensiones públicas y a los mayores, como respuesta a quienes las cuestionan y a quienes “quieren enfrentar a jóvenes con mayores”.