USO participa activamente en el impulso y desarrollo de cambios legislativos que contribuyan a la mejora de la salud laboral y la seguridad en el trabajo.
La lucha contra la siniestralidad laboral, el fomento de la prevención o el impulso de la figura del Delegado de Prevención de Riesgos en las empresas son objetivos prioritarios en este ámbito.
El estrés térmico de los trabajadores de Selvafil por las altas temperaturas, al detalle
Los trabajadores de la empresa textil Selvafil, de Maçanet de la Selva (Girona), han secundado ya tres jornadas de huelga por las altas temperaturas que deben soportar en la planta,…
El estrés durante un atasco aumenta el riesgo de accidente “in itínere”
Un atasco cuando estamos yendo a trabajar nos genera un gran…
Cómo prevenir el estrés térmico y los riesgos ambientales por altas y bajas temperaturas
El estrés térmico y los ambientes térmicos extremos no son en ocasiones tenidos…
Vuelven a crecer las enfermedades profesionales declaradas, con un mayo de récord negativo
La declaración de enfermedades profesionales en el mes de mayo ha experimentado un alto incremento con respecto a abril, convirtiéndose el quinto mes de 2019 en el de mayor declaración…
El síndrome del edificio enfermo como problema de salud laboral
El síndrome del edificio enfermo nace de construcciones con un diseño…
Suben un 11% los accidentes mortales en el trabajo
La Estadística de Siniestralidad hasta el mes de abril muestra que los accidentes mortales en el trabajo han aumentado un 11%, con respecto a febrero y marzo así como también…
¿Conoces los efectos del ozono en el ámbito laboral?
Uno de los factores determinantes en la salud laboral en diversas actividades empresariales, y que no está en…
¿Cómo afecta la luz azul en la aparición de trastornos visuales en los trabajadores?
En una sociedad actual cada vez más informatizada y dependiente de las nuevas tecnologías, un gran número de trabajadores se encuentran muchas horas frente a diferentes pantallas de visualización de…