
USO participa activamente en el impulso y desarrollo de cambios legislativos que contribuyan a la mejora de la salud laboral y la seguridad en el trabajo.
La lucha contra la siniestralidad laboral, el fomento de la prevención o el impulso de la figura del Delegado de Prevención de Riesgos en las empresas son objetivos prioritarios en este ámbito.

Hoy finaliza el plazo de la venta de las sociedades de prevención de las Mutuas
A finales de diciembre de 2014 se aprobó la Ley 35/2014, conocida como Ley de las Mutuas de accidentes. Esta ley conlleva cambios muy importantes en el mercado de la…

USO asiste a la Jornada de Difusión de acciones de promoción de prevención de riesgos psicosociales
USO asistió ayer a la Jornada de Difusión de acciones de promoción de Prevención de Riesgos Psicosociales, organizada por el Departamento de Economía y Empleo del Gobierno de Aragón. A…

USO participa en el taller sobre políticas públicas en Responsabilidad Social Empresarial
USO, como integrante del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa, asistió ayer al taller sobre políticas públicas en Responsabilidad Social Empresarial. El objetivo del taller era la elaboración de un documento…

La Comisión Europea insta a España a aplicar la norma de la UE sobre tiempos de trabajo
En sus funciones de vigilancia del cumplimiento de los Tratados de la Unión, la Comisión Europea ha pedido a España que garantice la correcta aplicación de las normas de la…

Éxito de la Jornada de Mutuas en Barcelona
La Jornada de Mutuas celebrada el pasado 28 de mayo, en Barcelona, organizada por la Secretaría de Acción Sindical Confederal y USOC, con la financiación de la Fundación para la…

Barcelona acoge una Jornada de Mutuas para delegados de Cataluña
La ciudad de Barcelona acoge, mañana, jueves, 28 de mayo, una Jornada sobre Mutuas dirigida a delegados y delegadas de toda Cataluña. Esta jornada está organizada por la Secretaría Confederal…

¿Reposos “retribuidos” para camuflar bajas? No, gracias
Desde USO llevamos tiempo denunciado unas prácticas que, lamentablemente, se están generalizando: los famosos “reposos o descansos preventivos” y la “segunda ocupación”. Ambos atentan tanto al derecho al reposo por…

Más empleo precario, más accidentes
Los datos de empleo del mes de abril, han dejado claro un aumento de la contratación, pero, eso si, dicha contratación va ligada a la precariedad en el empleo. Cuando…