Una nueva sentencia del TJUE, sobre asuntos prejudiciales de varios casos de interinos de Barcelona, insiste en que España debe hacerlos fijos

En otra sentencia, el TJUE ha vuelto a darle un varapalo a la Administración española en cuanto a contratación y abuso de temporales e interinos. El tribunal europeo ha emitido una sentencia sobre los asuntos C-331/22 y c-332/22. En ellos, el objeto eran decisiones prejudiciales planteadas por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 17 de Barcelona.

Europa confirma en su resolución que la situación de uso sucesivo de contratación temporal es abusiva. Y se reafirma en que ese tipo de contratos se salta todos los plazos cuando, en realidad, responden a necesidades permanentes.

El TJUE condena eternizar al temporal e indemnizarlo

El TJUE rechaza el sistema actual de España para reprimir el abuso de la temporal. Así, no considera adecuado que se haga manteniendo al afectado en el puesto hasta su convocatoria pública y resolución del proceso selectivo, seguido después de la compensación económico con un límite máximo.

Además, la Sala comunitaria considera que el proceder óptimo es convertir esa contratación temporal abusiva en contratos fijos. Es más, insta a la Administración española a efectuar esa conversión en fijos como penalización por la situación anómala que lleva años favoreciendo.

Eso sí, el TJUE no se inmiscuye en cómo deben convertirse los contratos. Y, finalmente, deja en manos de la Justicia Española la aplicación de este correctivo, sin abrir ningún tipo de vía directa.

Los interinos deben batallar en los juzgados españoles

La Federación de Atención a la Ciudadanía de USO califica esta sentencia de un “estacazo al Estado Español. Luxemburgo es claro de nuevo e insiste en que hay que hacer fijos a los interinos que acumulen años de contratos temporales para acabar con esa temporalidad endémica de la Función Pública en España”.

No obstante, y ante el protagonismo que seguirán teniendo los juzgados españoles en la aplicación de las tesis defendidas desde la UE, FAC-USO quiere recordar a todos los empleados públicos en situación de abuso de contratación acudir de forma gratuita con USO a los tribunales. “En este sindicato, ponemos todos los medios humanos y materiales a disposición de estas personas para luchar contra el fraude de ley”, recuerdan, mientras animan a demandar.