Las mujeres sufren brecha salarial en todos los sectores, especialmente en los feminizados
Trabajan más mujeres que hombres en los tres sectores de Servicios y en Entidades financieras y aseguradoras, pero dos de ellos padecen dos de las…
Trabajan más mujeres que hombres en los tres sectores de Servicios y en Entidades financieras y aseguradoras, pero dos de ellos padecen dos de las…
El sindicato USO considera necesaria una ley salarial con perspectiva de género. La norma debe contener un modelo de auditoría salarial e impulsar la negociación…
El 133º Consejo Confederal de USO ha acogido la presentación del cartel y la campaña que la Secretaría de Formación Sindical e Igualdad de nuestro…
En diez años, la brecha salarial aumentó en España en casi 500 euros anuales y sigue traspasándose a las pensiones A pesar de que en la…
Según el estudio publicado por el Instituto Europeo por la Igualdad de Género, en el mes de octubre, las mujeres dejan de cobrar por su…
Las mujeres representan el 45,6% de la población ocupada de España, un 2,5% más que hace una década. Este aumento obedece tanto al creciente peso…
USO, a través de nuestra técnica de Igualdad Cristina Albaladejo, ha participado en el curso organizado por la Universidad Complutense de Madrid “¿Qué esconden las…
La Encuesta de Estructura Salarial que hoy ha dado el conocer el Instituto Nacional de Estadística, y que corresponde al cierre de 2017, refleja “una…
El 22 de febrero es el Día Internacional y Europeo por la Igualdad Salarial. Este año se conmemora en un contexto de descenso de paro,…
La OIT ha presentado su informe mundial sobre salarios, centrando su análisis en la medición de la brecha salarial entre hombres y mujeres. Entre las…