¿Sabes qué es un plan de igualdad y cómo se negocia? ¿A qué permisos tengo derecho para conciliar, sean retribuidos o no? ¿Cuándo deben concederme el teletrabajo? Este apartado te ofrece estas y otras respuestas sobre igualdad y conciliación.
Entradas destacadas
Despido durante permiso de maternidad/paternidad, ¿cómo actuar?
¿Pueden despedirme si estoy de permiso por maternidad/paternidad? ¿Cómo debo actuar si ocurre el despido? USO te explica el proceso
El permiso por nacimiento del menor es un derecho individual e inalienable de las personas trabajadoras. Pero, aunque se encuentre recogido en la legislación vigente, ¿puede la empresa privarme de ejercer este derecho? ¿Y si me reducen el salario? ¿Pueden comunicarme el despido mientras estoy de permiso por maternidad/paternidad? ¿Cómo debo actuar si ocurre?
Origen del permiso por nacimiento
Los permisos de maternidad y paternidad, ahora permisos por nacimiento y cuidado del menor, cuentan con
Acoso sexual. ¿Qué hacer si sufro este tipo de violencia en el trabajo?
El acoso sexual es una forma de violencia en el trabajo fruto de la desigualdad entre hombres y mujeres. ¿Sabes qué hacer si sufres acoso sexual en el trabajo? USO te lo explica
El acoso sexual es una forma de violencia en el trabajo, resultado de la desigualdad estructural entre hombres y mujeres. Aun siendo un tipo de abuso más común de lo que parece, apenas es denunciado. Es una violencia silenciosa. Primero, porque hay una línea muy fina entre lo que se permite o no, lo que hace difícil identificar el acoso.
¿Es permiso retribuido acompañar al médico a un menor?
El Estatuto de los Trabajadores no regula como permiso retribuido acompañar al médico a un menor de 14 años. Analizamos la última sentencia emitida por el Supremo
El Estatuto de los Trabajadores no regula como permiso retribuido el acompañar al médico a un menor de 14 años. Sí se recoge en su artículo 37.3.d) que las personas trabajadoras podrán disfrutar de un permiso retribuido:
“por el tiempo indispensable, para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal, comprendido el ejercicio del sufragio activo. Cuando conste en una norma legal o convencional